Calidad de agua del río Daule en la periferia de la cabecera cantonal, noviembre - diciembre 2023

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Fabricio Hernán Ullauri Castillo
José Luís Escandón Molina
Rosa Lilia Plua Merchán

Resumen

El río Daule, una de las arterias fluviales más importantes de Ecuador, enfrenta crecientes presiones ambientales derivadas de actividades humanas. Este estudio se propone evaluar su calidad de agua mediante el Índice de Calidad de Agua (ICA), propuesto por la Fundación Nacional de Sanidad (NSF), de los Estados Unidos de América (USA); una herramienta ampliamente utilizada para interpretar la salud de los ecosistemas acuáticos y proporcionar información comprensible para la gestión ambiental. La metodología empleada incluye la recopilación de datos de nueve parámetros clave: oxígeno disuelto, pH, demanda bioquímica de oxígeno, coliformes fecales, nitratos, fosfatos, turbidez, temperatura y sólidos disueltos totales. Estos parámetros fueron analizados en laboratorio y ponderados según la metodología de Brown, la cual asigna un peso relativo a cada variable dependiendo de su impacto en la calidad del agua. Este enfoque holístico permite integrar diferentes dimensiones de la calidad del agua en un solo índice, brindando un diagnóstico claro y objetivo (Brown et alt, 1970). Este estudio no solo busca diagnosticar el estado actual del río Daule, sino responder si conviene para los diferentes usos; también generar conciencia sobre la necesidad de un manejo sostenible. El trabajo se erige como una herramienta crucial para guiar la gestión hídrica e invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida de proteger el agua y garantizar su legado para futuras generaciones.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Ullauri Castillo, F. H., Escandón Molina , J. L., & Plua Merchán, R. L. (2025). Calidad de agua del río Daule en la periferia de la cabecera cantonal, noviembre - diciembre 2023. Revista Científica ARISTAS, 6(2), 70–84. https://doi.org/10.5281/zenodo.16340418

Citas

  1. Brown,R. M., McClelland, N., Deininger, R. A. & Tozer, R. G. (1970). "A Water Quality Index - Do We dAre?", Water Sewage Works 11. https://n9.cl/0tjmc
  2. Chiluiza Vargas, M. A., & Montero Solórzano, M. d. (2023). Estudio de la calidad de agua del río Daule frente al sector de la parroquia rural Los Lojas durante 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana] Universidad Politécnica Salesiana https://n9.cl/i6gq2
  3. DINIUS, S. (1987). Desing of a Water Quality Index. JAWRA Journal of the American Water Resources Association, 23: 833-843. https://doi.org/10.1111/j.1752-1688.1987.tb02959.x
  4. INEN 2169. (2013). NTE INEN 2169:2013: Agua. Calidad del agua. Muestreo. Manejo y conservación de muestras. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2169:2013 (1a Edición) Ecuador Quito. https://n9.cl/ynzir0
  5. Ministerio del Ambiente. (2017). Tulsma, anexo i, libro vi: norma de calidad ambiental y de descarga de efluentes al recurso agua. Ecuador. https://n9.cl/8lpqs
  6. Mir, P. (2024). El 94% del agua potable de la UE está contaminada con "químicos eternos". National Geographic. https://n9.cl/l4kurt
  7. Secretaria del Agua. (2016). Estrategia nacional de calidad del agua (ENCA) 2016-2030. Ecuador. https://n9.cl/1klc
  8. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET). (2004). Índice de Calidad del Agua General “ICA”. https://n9.cl/nbfqf.
  9. Zambrano, R. (16 de febrero de 2020). Agroquímicos afectan a la fuente de agua de Guayaquil, el río Daule. https://n9.cl/of5uy

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a