Evaluación y plan de mejoramiento de la seguridad vial en las carreteras rurales Riobamba – Gatazo y Yaruquíes – Cajabamba

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

David Alejandro López Niama

Resumen

El proyecto consistió en la implementación de una Auditoría de Seguridad Vial en las carreteras rurales Riobamba – Gatazo y Yaruquíes – Cajabamba, en la provincia de Chimborazo, con el objetivo de identificar y analizar las deficiencias en la infraestructura vial para mejorar la seguridad de los usuarios. Se inspeccionaron 9,4 km y 15,6 km respectivamente, evaluando parámetros como visibilidad, ancho de bermas, señalización vertical y horizontal, iluminación, intersecciones, estado de la capa de rodadura, drenaje y condiciones para peatones, mediante observación directa y listas de chequeo. Los resultados revelaron puntos críticos en Licán y Gatazo, con un 32% de inseguridad calificada como Regular, y en Yaruquíes y Cacha, con un 68% de inseguridad calificada como Muy Malo, evidenciando la necesidad urgente de intervenciones específicas. Con base en la norma ecuatoriana NEVI-12, se propuso un plan de mejoramiento que incluye mantenimiento y asfaltado de la vía, limpieza de drenajes, instalación y renovación de señalización, desbroce de vegetación para mejorar la visibilidad e implementación de iluminación, además de medidas para proteger a peatones y optimizar la seguridad vial integral. Esta auditoría, realizada como una inspección sistemática y objetiva, no solo evalúa el cumplimiento normativo, sino que considera el contexto local y el comportamiento real de los usuarios, buscando prevenir accidentes mediante intervenciones en el diseño y gestión vial para lograr un sistema más seguro y eficiente que reduzca riesgos y mejore la movilidad en estas zonas rurales.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
López Niama , D. A. (2025). Evaluación y plan de mejoramiento de la seguridad vial en las carreteras rurales Riobamba – Gatazo y Yaruquíes – Cajabamba. Revista Científica ARISTAS, 6(2), 109–122. https://doi.org/10.5281/zenodo.16654837

Citas

  1. Agencia Nacional de Tránsito. (2018). Estadísticas de Transporte Terrestre y Seguridad Vial. Obtenido de https://n9.cl/ig6fx
  2. Agencia Nacional de Tránsito. (2018). Siniestros diciembre 2018. Obtenido de https://n9.cl/tbxis
  3. Asociación Mundial de la Carretera. (2020). Sistema seguro: principios científicos de seguridad y su aplicación https://n9.cl/0qysi
  4. Colucci, B., & Rivera, J. (2007). Auditorias de seguridad en las carreteras y su aplicación al sistema de red de carreteras del Caribe y América Latina. Third LACCEI International Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCET’2005) “Advances in Engineering and Technology: A Global Perspective”, Cartagena de Indias, COLOMBIA . https://n9.cl/gjp8a
  5. Cruz, J.P. (2019). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2020-2023. Honorable Gobierno Autónomo Descentralizado de La Provincia de Chimborazo. https://n9.cl/h4lt65
  6. Dourthé, A., & Salamanca, J. (2003). Guía para realizar una Auditoría de Seguridad Vial. Chile: Conaset. https://n9.cl/5mp63
  7. Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo. (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Chimborazo. GAD Chimborazo https://n9.cl/fg5cu1
  8. Iglesias, E. (2017). Identificación de los puntos críticos de accidentes de tránsito en la ciudad de Riobamba. 1Library.Co https://n9.cl/lmlvd
  9. INEC. (2021). Anuario de Estadísticas de Transporte 2020. Ecuadorencifras. https://n9.cl/cut6z
  10. Ministerio de Transporte y Obras Públicas. (2017). Plan Operativo pacto nacional por la seguridad vial. https://n9.cl/h7yk7
  11. Navarro, B. (2016). Modelo de gestión de conservación vial para la red vial rural del cantón Santo Domingo. [Disertación de maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio PUSE https://n9.cl/f1n9h
  12. Pacheco, L., & Pacheco, A. (2015). Evaluación de la seguridad vial en la carretera Cahuají empalme vía Ambato- Baños, ubicada en las provincias de Chimborazo y Tungurahua. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Chimborazo] Repositorio Digital UNACH. https://n9.cl/ol8wq
  13. Pila, J., & Yaguachi, J. (2019). Análisis, evaluación y propuesta de mejoramiento de la movilidad de las parroquias rurales del cantón Guano, como parte del plan de movilidad rural de la provincia de Chimborazo. [Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. https://n9.cl/dlwnu
  14. PROINTEC. (2014). Seguridad vial en la red de carreteras del Ecuador. Ministerio de Obras Públicas/BID (Banco Interamericano de Desarrollo) https://n9.cl/27909q

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.