Estudio técnico para la implementación de dispositivos gps en las unidades de la cooperativa de transportes Santa Lucía
##plugins.themes.academic_pro.article.main##
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un estudio técnico para la implementación de un Sistema de Posicionamiento Global para el control de la flota en la cooperativa de transporte Santa Lucía, que aporte al avance tecnológico necesario para el control de los buses de transporte público. Se realizó un análisis técnico de las operaciones en las unidades de la Cooperativa de Transporte Intraprovincial de Pasajeros “Santa Lucía”, con el fin de mejorar su gestión en el control de sus rutas por medio de un sistema de información de bajo costo con GPS. Se utilizó una investigación con un enfoque mixto, con un alcance descriptivo, analizando la oferta y la demanda a través de la utilización de herramientas e investigación de campo, determinando de los puntos estratégicos de control dentro de las rutas implementadas. En el análisis técnico se determinó la utilización del GPS Israelí: Helio de SOLERCIARCORP, que permite obtener la información del bus de una manera rápida, eficaz y exacta. Este dispositivo trabaja 24 horas 7 días, así la unidad esté apagada o estacionada para evitar los robos. Tiene sistema de contador de pasajeros satelital (equipo adicional, aparte bajo pedido). Indica el exceso de velocidad, esto permite un control si la unidad se está excediendo del límite permitido.
##plugins.themes.academic_pro.article.details##
Citas
- Agencial Nacional de Tránsito. (17 de agosto de 2021). Servicio integrado de seguridad Ecu 911. Obtenido de Transporte seguro (ANT): https://www.ecu911.gob.ec/transporte-seguro/
- Astudillo, A. D. (febrero de 2018). Sistema de monitoreo y ubicación de buses basados en tecnología GPS en la cooperativa de transporte urbano 7 de octubre en la ciudad de Quevedo. Obtenido de Repositorio Universidad Técnica de Babahoyo: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27421/1/Tesis_t1371ec.pdf
- Carvajal, P. M., Martínez, G. B., & Holguín, J. M. (2019). Estudio de factictibilidad para la implementación de una nueva ruta para la Cooperativa de Transporte Intraprovincial de Pasajeros Santa Lucía. Revista Cientifica Aristas.
- Chuncha, O. M. (noviembre de 2014). Sistema Electrónico de Control de Velocidad de Autobuses, para la Cooperativa de Transportes Santa. Obtenido de Repositorio 15 Universidad Técnica de Ambato: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/7338/1/Tesis_t936id.pdf
- Constitución de la República del Ecuador. (01 de agosto de 2018). Constitución de la República del Ecuador. Obtenido de http://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/09/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador.pdf
- Huerta, E., Mangiaterra, A., & Noruega, G. (2005). GPS: posicionamiento satelital, Primera ed. Argentina: UNR Editora. Recuperado el 10 de septiembre de 2021, de https://www.fceia.unr.edu.ar/gps/GGSR/libro_gps.pdf
- La Hora. (13 de abril de 2018). El SITU busca consolidarse. Diario La Hora, págs. https://lahora.com.ec/loja/noticia/1102149345/el-situ-busca-consolidarse.
- Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial. (07 de agosto de 2008). Recuperado el 25 de agosto de 2022, de https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2016/04/LEY-ORGANICA-DE-TRANSPORTE-TERRESTRE-TRANSITO-Y-SEGURIDAD-VIAL.pdf
- Missé, A., Moreno, J. Á., Vázquez, O., & Cañeque, P. E. (2015). Responsabilidades de la empresa. El siervo, 8-12. Obtenido de http://www.jstor.org/stable/26360524
- Ramírez, P. A., & Ramírez, A. B. (2010). Control y monitorización del recorrido de los buses de transporte público mediante tecnología GPS y GSM. Obtenido de Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana / Tesis / Grado: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2356