Incidencia de la legislación laboral ecuatoriana en la reactivación económica post COVID-19
##plugins.themes.academic_pro.article.main##
Resumen
La normativa laboral vigente se desconecta de la realidad, evidenciado por la crisis del COVID-19. Por tal razón, el presente estudio abarca un análisis de la normativa laboral actual para la reactivación económica post crisis de la COVID-19, el cual implica diagnosticar la situación laboral actual, analizar la percepción ciudadana sobre la aplicación de la normativa laboral dentro del mercado para la reactivación económica acorde a la normativa jurídica, y proponer medidas técnicas que permita la mejora de procesos por parte de las empresas e instituciones aplicando la normativa jurídica vigente. Se obtuvieron resultados relevantes sobre la incidencia que tiene la normativa legal laboral y la aplicación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, la cual, no posee un impacto positivo entre los individuos pertenecientes a la población económicamente activa (PEA). Esto se basa en una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva, la misma que contribuirá a futuros estudios de la relación que tienen las políticas públicas con los agentes económicos o grupos de interés de capital y social. Se concluye que se debe reformar el sistema jurídico laboral que permita acceder a mejoras en la productividad y fomente una verdadera reactivación económica ante la crisis sanitaria.
##plugins.themes.academic_pro.article.details##
Citas
- Ahlers, E. (2016). Flexible and remote work in the context of digitalization and occupational health. International Journal of Labour Research olume, 85-101.
- Asamblea Nacional Ecuador. (2008). Constitucion de la Republica del Ecuador. Quito: Registro Oficial 449.
- Badii, M., Castillo, J., & Guillen, A. (2017). Tamaño óptimo de la muestra. InnOvaciOnes de NegOciOs.
- Barahona Tapia, L. I., & Rosado Tomala, J. V. (2021). Análisis crítico de la Ley de apoyo humanitario frente al derecho constitucional al trabajo y sus efectos en la provincia de Los Ríos. Babahoyo: Tesis publicada por la UNIANDES.
- BCE, B. C. (2020). Información Estadística Mensual No.2991. Quito: Boletines mensuales del BCE. Recuperado el 27 de agosto de 2020, de https://contenido.bce.fin.ec/home1/estadisticas/bolmensual/IEMensual.jsp.
- Cabezas Albán, V. (2020). El Covid-19 y el Derecho del Trabajo: Sintomatología de un modelo en emergencia. Iuris Dictio, 26.
- CEPAL. (2020). Informe Especial Covid-19 No. 2. Santiago: Publicaciones de la CEPAL. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45445/1/S2000286_es.pdf
- INEC, I. N. (15 de 03 de 2020). Censo Nacional Económico. Obtenido de Ecuador en Cifras: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-nacional-economico/
- INEC, I. N. (31 de 01 de 2021). Boletín Técnico N° 02-2021-ENEMDU. Obtenido de INEC: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2021/Enero-2021/Boletin%20tecnico%20de%20empleo%20ene21.pdf
- International Monetary Fund. (2020). World Economic Outlook: The Great Lockdown Statistical . Washington: IMF.
- Ministerio de Salud Pública. (06 de 04 de 2020). Obtenido de https://www.salud.gob.ec/coronavirus-covid-19
- Ministerio de Trabajo. (2020). Más de 6000 empresas se han acogido a la reducción, modificación o suspensión emergente de la jornada laboral. Obtenido de Ministerio de Trabajo: http://www.trabajo.gob.ec/mas-de-6000-empresas-se-han-acogido-a-la-reduccion-modificacion-o-suspension-emergente-de-la-jornada-laboral
- Morrison, E. (2011). Employee voice behavior: Integration and directions for future research. The Academy of Management Annals, 5(1), 373–412. doi:https://doi.org/10.1080/19416520.2011.574506
- OIT, O. I. (2016). ¿Cuáles son los riesgos del teletrabajo en las tecnologías de comunicación y los servicios financieros? Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_534817/lang--es/index.htm
- Organ, D. (1988). Organizational Citizenship Behavior: The Good Soldier Syndrome. Lexington Books/D. C. Heath and Com.
- Redacción Diario El Comercio. (22 de Junio de 2020). Ley de Apoyo Humanitario se publicó en el Registro Oficial, ¿qué implica? Diario El Comercio.
- Rudolph, C., Allan, B., Clark, M., Hertel, G., Hirschi, A., & Kunze, F. (2020). Pandemics: Implications for Research and Practice in Industrial and Organizational Psychology. https://doi.org/10.31234/osf.io/k8us2.
- Serrano Mora, L. V. (2020). Análisis de la Legislación laboral ecuatoriana y su incidencia . Guayaquil: Tesis publicada por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
- SNI, S. T. (31 de 12 de 2018). Ficha 0906_Daule_Guayas. Obtenido de Sistema Nacional de Información: http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/Portal%20SNI%202014/FICHAS%20F/0906_DAULE_GUAYAS.pdf.
- Thomas, H. (2020). Pandemic, poverty, and power in global exploitation chains. Futures of Work https://futuresofwork.co.uk/2020/06/05/pandemicpoverty-and-power-in-global-exploitation-chai