La educación en Cuba: retos y desafíos futuros en la educación superior
##plugins.themes.academic_pro.article.main##
Resumen
La educación superior cubana, históricamente pilar fundamental del desarrollo social y económico del país, se enfrenta en la actualidad a un panorama complejo y dinámico marcado por múltiples retos y desafíos que delinearán su futuro. Este artículo explora las tensiones inherentes entre el acceso universal y la calidad académica, la obsolescencia tecnológica, la fuga de talentos, y la necesidad imperante de una mayor vinculación con las demandas productivas y sociales. Se examinan las tácticas adoptadas por el gobierno y las universidades entre 2020 y 2025, abarcando la "Estrategia para mejorar la calidad educativa en Cuba 2020-2030" y las iniciativas de digitalización. Asimismo, se discute la crítica académica sobre la sostenibilidad del modelo actual y se proponen perspectivas para potenciar la innovación, la pertinencia de la formación y la internacionalización, con el fin de asegurar la resiliencia y el avance continuo del sistema de educación superior cubano frente a los escenarios globales y nacionales emergentes.
##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
- Blanco, A. T. O. (2024). Presupuestos teóricos en torno a la Historia en la Educación Superior Cubana. Revista Opinião Filosófica, 15(1), 1-12. https://doi.org/10.36592/opiniaofilosofica.v15n1.1161
- Botet, L. B. M., & Fleites, C. M. V. (2024). La continuidad de la formación en la Educación Superior. Desafíos actuales en el trabajo educativo. Revista Pensamiento Científico Latinoamericano, 3(6), 68-74. https://n9.cl/m06fjw
- Cueto León, J. X., Zamora Ramos, S., & Calderón Álvarez, J. (2020). Cambio climático, retos y desafíos: un medio de enseñanza para la educación ambiental. Revista Cubana de Educación Superior, 39(1). https://n9.cl/y7fi7
- Jiménez Guerra, Y., & Ruiz González, M. de los Ángeles. (2021). Reflections on the Challenges that Higher Education Faces in Times of COVID-19. Economía y Desarrollo, 165(Supl. 1). https://n9.cl/87b1d.
- Miranda-Moreno, V. M., Plaza Zúñiga, J., & Barón-Velandia, B. (2025). Nuevas Prácticas en la Educación Superior: Tres Estudios de Caso en la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Estrategia Y Gestión Universitaria, 13(1), e8857. https://doi.org/10.5281/zenodo.15361268
- Monzón Pinglo, L. A., Dávila Cisneros, J. D, Rodríguez Torres, E. y Pérez Gamboa, A. J. (2023). La resiliencia en el contexto universitario, un estudio mixto exploratorio. Pensamiento Americano, 16(31), 1-15. https://doi.org/10.21803/penamer.16.31.636
- Rodríguez Casallas, D. F., Páez Moreno, Ángel E., Román Acosta, D., & Rodríguez Torres, E. (2024). Participación ciudadana, gobernanza democrática y derecho al desarrollo: una revisión sistemática. Telos, 26(1), 198-214. https://doi.org/10.36390/telos261.13
- Román-Acosta, D., & Barón Velandia, B. (2023). Del conocimiento individual a la sinergia colectiva: potenciando la colaboración en las redes de investigación. Estrategia y Gestión Universitaria, 11 (2), 221-251. https://doi.org/10.5281/zenodo.10085278
- Román-Acosta, D., Caira-Tovar, N., Rodríguez-Torres, E., & Pérez Gamboa, A. J. (2023). Effective leadership and communication strategies in disadvantaged contexts in the digital age. Salud, Ciencia Y Tecnología - Serie De Conferencias, 2, 532. https://doi.org/10.56294/sctconf2023532
- Rubio Ponce, J., Amador Enríquez, E., Murillo Cárdenas, C. A., & Cruz Doriano, S. (2025). Educación no formal y herramientas virtuales: un diseño instruccional para la formación integral en sustentabilidad. Estrategia y Gestión Universitaria, 13(1), e8852. https://doi.org/10.5281/zenodo.15338046
- Salas Perea, R. S. (2000). La calidad en el desarrollo profesional: avances y desafíos. Educación Médica Superior, 14(2), 136-147. https://n9.cl/l6s86
- Sánchez Chávez, R. F., Avalos Peñafiel, V. G., Burbano Pérez, Ángel B., & Gavilanes Sagñay, M. A. (2024). La toma de decisiones administrativas y legales en la educación superior en siglo XXl. Revista Cubana De Reumatología, 26, e1319. https://n9.cl/a66yx
- Sánchez-Bayón, A., Miquel-Burgos, A. B., & Alonso-Neira, M. Ángel. (2025). Experiencia de tecnovación educativa para capacitación en i-emprendimiento: ¿cómo preparar a los estudiantes para la economía digital? Estrategia Y Gestión Universitaria, 13(1), e8765. https://doi.org/10.5281/zenodo.14908364
- Santovenia Díaz, J. R., Espinosa Fernández, B., & Marichal Guevara, O. C. (2024). Alfabetizar en contenidos de inteligencia artificial: impostergable reto para las Universidades Cubanas. Bibliotecas. Anales De investigación, 20(1), 145–151. https://n9.cl/a5uks