La innovación y su vinculación con la educación financiera familiar: uso eficiente del crédito de consumo en el cantón Daule
##plugins.themes.academic_pro.article.main##
Resumen
Los individuos poseen la naturaleza de tomar decisiones financieras que les permita la optimización de ciertos recursos para generar su rentabilidad. Sin embargo, ante las diferentes teorías financieras establecen diversas connotaciones en el comportamiento económico de las personas que conforman una familia, motivándose en la adquisición de deuda para mejorar su estilo de vida. Se evaluó el análisis de estrategias de innovación que se integren a la educación financiera familiar en el Ecuador enfocado al crédito de consumo mediante el uso de las tarjetas de crédito, obteniendo como resultado los diferentes niveles de conocimiento en relación al endeudamiento que posee la sociedad que permite evidenciar la escasa educación financiera en el país. Su enfoque se proyectó bajo la premisa cuantitativa – cualitativo, con un diseño de investigación metodológica descriptivo – exploratorio; para la recolección de datos se recurrió a fuentes de información primaria y secundarias como encuestas y revisiones bibliográficas de la Población Económica Activa (PEA) del Ecuador. Como resultado se obtuvo que 2 de cada 5 personas posee créditos de consumo, lo que conlleva a que las entidades financieras eduquen a sus usuarios sobre el uso eficiente de los recursos otorgados para la reinversión de capital que contribuya al crecimiento económico del país.