Sistema de administración y facturación para la lavandería “La Original”

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Ingrid Elizabeth Borja Peña
Kevin Andrés Olvera Martínez
Génesis Johennia Quimis Martínez
José Andrés Obando Galarza

Resumen

El auge de pequeñas y medianas empresas o bien denominadas PYMES ocurrió durante la pandemia del COVID-19, no obstante, este proceso se estaba suscitando en el Ecuador desde mucho antes debido a las oportunidades brindadas por parte del gobierno a través de las diferentes entidades públicas y privadas para un desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad. La consolidación de estas pequeñas empresas requiere de una línea de tiempo más extensa donde se complementen con recursos tecnológicos para la modernización de pequeños procesos. Para la presente investigación, del proceso de administración y facturación de la lavandería “La original” resulta necesaria para su crecimiento progresivo. A través del desarrollo de un sistema de escritorio con el lenguaje de programación JAVA, se agilizará diferentes procesos de facturación que pueden integrarse al sistema como los reportes de registros mensuales, utilizando el gestor de base de datos MySQL Workbench, necesario para guardar los registros de forma local. Aplicando la metodología scrum, ya que es la más adecuada para este proyecto porque permite el trabajo colaborativo, entre los autores y el cliente, adjudicando un estatus de confianza y transparencia por las contantes iteraciones de procesos o Sprint, con un enfoque cualitativo atreves de una entrevista. Como resultado de la investigación se desarrolló el sistema de escritorio para los procesos de administración y facturación incluyendo todos los servicios que ofrece la lavandería en relación con los requerimientos establecidos.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Borja Peña , I. E., Olvera Martínez , K. A., Quimis Martínez , G. J., & Obando Galarza , J. A. (2023). Sistema de administración y facturación para la lavandería “La Original”. Revista Científica ARISTAS, 5(2), 85–100. Recuperado a partir de https://www.revistacientificaistjba.edu.ec/ojs1/index.php/ra/article/view/48

Citas

  1. Calle, M. (2021). Pensamiento Empresarial. UDA AKADEM, 343-369
  2. Calle, M., Sofia, C., González, M., & Vera, J. (2021). Propuesta de un modelo de innovación abierta a un sector de la PYMES en la ciudad de Cuenca. Universidad del Azuay Revistas(8), 343-373. Obtenido de https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaakadem/article/view/447/647
  3. Carrillo, S. (15 de Junio de 2019). GRUPO ENROKE. Obtenido de GRUPO ENROKE: https://blog.grupoenroke.com/
  4. Cleri, C. (2007). El lobro de la PyMEs. Argentina: Ediciones Granica S.A.
  5. Correos del Ecuador. (2018). Codigo organico de la produccion, comercio e inversiones, COPCI. Obtenido de Correos del Ecuador: https://www.correosdelecuador.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/11/COPCI.pdf
  6. Dayanara, O., & William, P. (2021). La innovación como factor decisorio en la internacionalización de las PYMES en Ecuador. Obtenido de Repositorio Digital de la Universidad Internacional del Ecuador: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/4799/1/T-UIDE-0247.pdf
  7. Dayanara, O., & William, P. (2021). La innovación como factor decisorio en la internacionalización de las PYMES en Ecuador. Obtenido de Repositorio Digital de la Universidad Internacional del Ecuador: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/4799/1/T-UIDE-0247.pdf
  8. Gonzalez, S., & Galarza, V. (2018). Incidencia de la facturación electrónica en las Pymes de Guayaquil. Obtenido de Respositorio Digital de la Universidad de Guayaquil: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34274/1/TESIS%20INCIDENCIA% 202018%20%28GALARZA%20-%20GONZ%c3%81LEZ%29.pdf
  9. Kenneth, H. (2020). Rediseño de Front End y Back End de una aplicación web de un sistema de administración escolar. Obtenido de Repostorio Digital de la Universidad Politécnica de Sinaloa: http://repositorio.upsin.edu.mx/Fragmentos/tesinas/A077WILSONHERRERAK ENNETHSTONEY10302.pdf
  10. Ministerio de Defensa del Ecuador. (2021). Constitución de la República del Ecuador. Obtenido de Ministerio de Defensa del Ecuador: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
  11. Ramírez, M. R. (2018). Metodología SCRUM y desarrollo de Repositorio Digital. España: Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E17).
  12. Rodríguez, C., & Dorado, R. (2015). ¿Por qué implementar Scrum? Revista Ontare, 135.
  13. Rodríguez, R., & Aviles, V. (2020). Las PYMES en el Ecuador. Un análisis necesario. 593 digital Publisher, 5(5-1), 191-200. Obtenido de Fundación Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7898210.pdf
  14. Rodríguez, R., & Aviles, V. M. (2020). Las PYMES en Ecuador. Un análisis necesario. Obtenido de ttps://doi.org/10.33386/593dp.2020.5-1.337
  15. Sánchez, G., & Mirian, A. (2018). Análisis de la gestión de cadena de suministro en la PYMES en Ecuador. Obtenido de Repositorio Digital de la Universidad Estatal de Milagro: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4129/1/AN%c3%81LISIS %20DE%20LA%20GESTI%c3%93N%20DE%20LA%20CADENA%20DE%2 0SUMINISTRO%20EN%20LAS%20PYMES%20EN%20ECUADOR.pdf

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a