Rediseño de las rutas del transporte público urbano lojastrans s.a. para la optimización del tiempo de viaje dentro del cantón Daule

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Josenka Izamara Fajardo Herrera
Belén Jazmín Ortiz Morán
Luis Patricio Mazón Carvajal

Resumen

Con este trabajo se busca dar solución a las problemáticas encontradas en estudios anteriores en relación a la Compañía de Trasporte Público Urbano LOJASTRANS S.A., donde los usuarios se mostraron inconformes con el servicio obtenido, por no sentirse seguros al movilizarse y por el tiempo que tardan los recorridos, debido a esto se realiza un análisis del servicio que ofrece esta compañía establecida dentro del cantón Daule, en función de realizar un rediseño en la ruta que genera mayores inconvenientes al movilizarse. Para ello, se ejecuta un estudio técnico donde se determina la incidencia en la movilidad de las rutas de esta compañía de transporte, mediante estudios de campo como: encuestas de satisfacción de servicio, encuestas de ascenso y descenso e inspecciones viales y se identifica la mejor alternativa para la optimización del recorrido. Como resultado, luego de aplicar las metodologías de la investigación documental y de campo; la Ruta #1: Las Marianitas presentó mayores inconvenientes como son: cambios de vía inesperados y demora en el tiempo de recorrido, perjudicando indirectamente a los usuarios con un mayor tiempo de espera para obtener el servicio, los mismos que han indicado que tienen que esperar hasta 25 minutos la llegada del próximo bus, por ello un 49% de usuarios lo califican como mal servicio. Finalmente, se rediseña la ruta eliminando los tramos innecesarios disminuyendo el tiempo de recorrido de 01h30 minutos a 01h02 minutos, respetando la estructura de los vehículos, la tipología de las vías y sus niveles de servicio.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Fajardo Herrera , J. I., Ortiz Morán , B. J., & Mazón Carvajal , L. P. (2021). Rediseño de las rutas del transporte público urbano lojastrans s.a. para la optimización del tiempo de viaje dentro del cantón Daule . Revista Científica ARISTAS, 3(2), 70–99. Recuperado a partir de https://www.revistacientificaistjba.edu.ec/ojs1/index.php/ra/article/view/34

Citas

  1. Aguado, A., & Jimenez, J. (2013). Universidad Complutense. Obtenido de Optimización de las rutas de transporte: https://eprints.ucm.es/23027/1/Memoria_OptimizacionRutasTransporte.pdf
  2. Fernández, J. (27 de Enero de 2009). Slideshare. Obtenido de Calidad en el Servicio: https://es.slideshare.net/jcfdezmxvtas/calidad-en-el-servicio-presentation-960207?qid=a07cfe6a-dc95-4f5b-a240-8836e7f28fbe&v=&b=&from_search=1
  3. Gutiérrez, L. (Julio de 2013). Transporte público de calidad y la movilidad urbana. Obtenido de Documento de trabajo preparado para la NTU: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/A51043F477187F5 E05257C8400626870/$FILE/Transporte_p%C3%BAblico_de_calidad_y_la_mo vilidad_urbana.pdf
  4. INEC. (2010). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-población-y-vivienda/
  5. Irlando, A. (2019). Verizon Connect. Obtenido de ¿Qué es Optimización de Rutas?: https://www.verizonconnect.com/mx/glosario/que-es-optimizacion-de-ruta/
  6. Jans, M. (2009). Redaly.org. Obtenido de MOVILIDAD URBANA: EN CAMINO A SISTEMAS DE TRANSPORTE COLECTIVO INTEGRADOS: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281723479002
  7. Lobato, X. (16 de Agosto de 2017). DSpace ESPOCH. Obtenido de Guía técnica para la planificación del sistema de transporte público urbano, en los GADS tipo B – caso Riobamba: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/8416/1/112T0048.pdf
  8. Marín Pacheco, L. Y., & Meléndez Gallo, S. M. (2017). Universidad Industrial de Santander. Obtenido de Modelo de optimización de rutas de transporte urbano en el área metropolitana de Bucaramanga con VRPTW mediante un algoritmo de optimización por enjambre de partículas evolutivo: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2017/166039.pdf
  9. Molinero, A., & Sánchez, L. (2005). Transporte público: planeación, diseño, operación y administración. México: Universidad Autónoma del Estado de México.
  10. Salazar, A. (Junio de 2016). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Obtenido de propuesta de planificación de transporte público urbano considerando las variables de desarrollo local y nacional. caso de estudio: ciudad Santo Domingo: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11253
  11. Sánchez, N., & Silva, C. (Mayo de 2017). Universidad Politecnica Salesiana- SEDE CUENCA. Obtenido de Calidad del Servicio de Transporte Urbano en la Ciudad de Cuenca: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14263/1/UPS CT007011.pd
  12. Villacreses Cabrera, J. P. (Octubre de 2015). Repositorio Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Obtenido de Desarrollo de un manual de diseño de intersecciones a nivel para la república del Ecuador, aplicado a una intersección en el país: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9999/TESIS%2022.11.20 15.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.