El docente universitario y su papel en la didáctica

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Mónica Aracely Yépez Mora
Wendy Azucena Castro Vaque
Jazmín Estela Benites Mero
Romina Lizeth Aroca Fajardo

Resumen

En este artículo, el docente universitario analiza los criterios y fundamentos de las competencias didácticas, en la transformación del estudiante universitario, sin duda, es el lugar estratégico para la sociedad, haciendo de esta, una institución formadora de científicos y profesionales, que obliga a reflexionar acerca de los propios fines y las formas de trabajo al interior de la cultura educativa, en el sentido de la docencia, y del protagonismo del profesor en la calidad de la educación pedagógica. Los docentes universitarios obedecen al compromiso de algunas exigencias y demandas aplicadas en la práctica de las instituciones de educación superior para asumir una nueva visión y un nuevo paradigma cuyo objetivo de competencia del docente en la formación de los estudiantes, que se basa en el aprendizaje y en la enseñanza universitaria a lo largo de toda la vida, en la orientación prioritaria hacia el aprendizaje auto dirigido, a una sociedad globalizada. Se aplica una metodología, que analiza la docencia universitaria a un conjunto de competencias didácticas que juegan un importante papel en el conocimiento teórico-práctico y la actividad reflexiva sobre la práctica común. En este sentido, el resultado de la presente nota es reflexionar sobre la necesidad de propiciar desde la universidad un espacio de formación y discusión académica en torno del conocimiento didáctico y su relación con la enseñanza universitaria, dispuesto a reconocer la importancia de la teoría didáctica para el desarrollo de esta, y al docente como responsable de la construcción de una enseñanza superior.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Yépez Mora, M. A., Castro Vaque, W. A., Benites Mero, J. E., & Aroca Fajardo, R. L. (2020). El docente universitario y su papel en la didáctica. Revista Científica ARISTAS, 2(2), 63–79. Recuperado a partir de https://www.revistacientificaistjba.edu.ec/ojs1/index.php/ra/article/view/24

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.